La Cámara de Diputados dio luz verde en la madrugada del jueves a una resolución que introduce modificaciones significativas en su reglamento interno, restableciendo la exigencia de una mayoría cualificada de dos tercios de los votos para la aprobación de determinadas iniciativas legislativas.

La medida aprobada contempla la reforma de los artículos 19, 30, 48, 76, 91, 103, 104, 134, 146 y 174 del Reglamento General de la Cámara Baja. Con esta enmienda, la frase mayoría absoluta será reemplazada por dos tercios en los apartados mencionados, alterando el umbral necesario para la toma de decisiones clave.

La ratificación de esta reforma reglamentaria se produjo con un respaldo superior a los dos tercios de los votos, marcando el cierre de la última sesión ordinaria correspondiente al periodo constitucional 2020-2025 de la Cámara de Diputados, que se extendió hasta pasadas las 02:30. Dada la avanzada hora y el evidente agotamiento de los legisladores, se optó por no proceder a la lectura íntegra de los artículos afectados, limitándose a la mención de sus respectivas numeraciones.

Desde la bancada de Comunidad Ciudadana, la diputada Alejandra Camargo, quien figuró entre los promotores de esta revisión reglamentaria, enfatizó que la iniciativa no busca favorecer a ningún sector político en particular. En su lugar, argumentó que su propósito es consolidar la gobernanza democrática, promoviendo el acuerdo y la deliberación constructiva en beneficio de la ciudadanía.

En la misma línea, la diputada del Movimiento Al Socialismo, Estefanía Morales, también solicitante del tratamiento de la resolución, destacó la trascendencia de reinstaurar la mayoría de dos tercios. Considera que esta medida es esencial para fomentar el diálogo interpartidario y la búsqueda de consensos entre las diversas fuerzas políticas representadas en el parlamento.

Cabe recordar que esta exigencia de dos tercios para la aprobación de ciertos asuntos había sido previamente suprimida en 2020, en un contexto en el que la fuerza política entonces mayoritaria en el parlamento había visto mermada su hegemonía legislativa

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp