La violenta muerte de Jonathan López Rodríguez, hijo de la alcaldesa del municipio de San Ramón en la provincia Mamoré, ha sumido al departamento del Beni en un estado de conmoción y creciente tensión. Las autoridades investigan la posible implicación de sicarios de nacionalidad brasileña, quienes habrían huido hacia la frontera tras perpetrar el crimen.

El ataque se produjo aproximadamente a las 21:30 horas del 26 de octubre, en la plaza principal de San Ramón. Sistemas de vigilancia captaron un vehículo sospechoso merodeando la zona momentos antes de que los ocupantes abrieran fuego contra la víctima. Los hallazgos forenses revelaron que López recibió 24 impactos de bala de los 31 proyectiles recuperados en la escena, lo que le provocó un traumatismo craneoencefálico y su deceso inmediato. Por decisión de la familia, se realizó únicamente una revisión externa del cuerpo, la cual fue suficiente para determinar la causa de la muerte.

Las líneas de investigación no descartan que este brutal acto sea un ajuste de cuentas, posiblemente vinculado a redes de narcotráfico que operan en la región del Beni. Aunque el joven no registraba antecedentes por delitos de narcotráfico, se han identificado conexiones familiares con individuos involucrados en estas actividades ilícitas. Además, se ha corroborado que la víctima realizó recientes movimientos migratorios a Brasil y Argentina, utilizando los puntos fronterizos de Puerto Suárez y Bermejo, información que ya forma parte del análisis pericial.

En respuesta a la gravedad del incidente, se ha puesto en marcha un operativo de seguridad de gran envergadura. El despliegue policial, denominado Escudo de Hierro, busca garantizar el orden en San Ramón y sus alrededores. Más de un centenar de efectivos han sido movilizados para intensificar los patrullajes y establecer una presencia táctica robusta, con el fin de prevenir posibles represalias y capturar a los responsables.

La estrategia de seguridad se ha extendido a las provincias de Cercado, Mamoré, Iténez y Vaca Díez, involucrando a unidades especializadas de la policía. Asimismo, se ha reforzado el personal con efectivos provenientes de La Paz y Santa Cruz. El objetivo primordial es localizar y aprehender a los presuntos autores del crimen y desarticular cualquier organización criminal activa en la zona. La presunta participación de ciudadanos brasileños intensifica la preocupación sobre la infiltración de facciones criminales transnacionales que operan desde las fronteras amazónicas.

Mientras tanto, la familia de la alcaldesa ha expresado su exigencia de justicia y ha solicitado mayor protección ante la posibilidad de nuevas represalias. Los restos del joven están siendo velados en la capital cruceña

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp