La Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de Tarija experimentó una reducción de 8 millones de bolivianos en la subvención extraordinaria que le correspondía para el presente año. Esta medida se enmarca en un ajuste presupuestario que el gobierno nacional aplicó a las universidades estatales, motivado por la coyuntura económica que atraviesa el país.

El rector de la casa de estudios superiores de Tarija, Eduardo Baldivieso, confirmó que esta disminución presupuestaria afectó a todas las instituciones universitarias del Estado. Explicó que la situación fue comprendida por las universidades, dada la compleja realidad económica nacional, y que el recorte se gestionó en un marco de acuerdo, sin generar mayores confrontaciones.

Baldivieso resaltó la importancia de haber logrado negociar los términos de este ajuste con la administración gubernamental saliente. Consideró que, de haberse pospuesto las conversaciones, un nuevo gobierno podría haber solicitado un compás de espera hasta su plena instalación y conocimiento de la situación económica.

Si bien la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho enfrentó una reducción de 8 millones de bolivianos, el monto del recorte varió entre las diferentes universidades del país, siendo mayor en algunos casos y menor en otros, en función de su presupuesto asignado. La autoridad universitaria reconoció que esta situación tuvo un impacto en la institución tarijeña, obligándola a implementar restricciones en gastos e inversiones planificadas.

No obstante, la universidad ha demostrado una notable capacidad para generar recursos propios, lo que ha contribuido a mitigar los efectos del ajuste. Estos ingresos adicionales provienen principalmente de su extensa oferta de 120 cursos de postgrado, una cifra que, según se ha destacado, es la más alta entre las universidades del país. Anualmente, estos programas aportan alrededor de 12 millones de bolivianos a las arcas de la institución.

Además de su significativo aporte financiero, los programas de postgrado son un motor para la creación de empleo y atraen a profesionales de otras regiones del país que eligen Tarija para su formación avanzada, dinamizando así la economía departamental

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp