Máximo Mamani, un prometedor futbolista nacido el 22 de abril de 2005 en Santa Fe, Argentina, ha manifestado su intención de vestir la camiseta de la selección absoluta de Bolivia. El joven, quien actualmente forma parte de las filas de Vélez Sarsfield y es considerado una figura con potencial para el fútbol internacional, ha aceptado la invitación para unirse al combinado nacional. El siguiente paso crucial para su incorporación es la tramitación de los documentos necesarios para obtener la ciudadanía boliviana, lo que le permitirá ser elegible para futuras convocatorias.
La decisión fue comunicada por el propio jugador a un grupo de cuatro miembros del cuerpo técnico de la selección boliviana, quienes se encontraron con él en Buenos Aires. Este encuentro se llevó a cabo mientras la selección Sub-17 de Bolivia realizaba una concentración cerrada en la capital argentina, preparándose para su participación en el Mundial de Catar. Entre los presentes en la reunión se encontraban Cristian Farah, asistente técnico del entrenador Óscar Villegas, junto a Gabriel Ramírez, Jorge Perrotta y Bernardo Aguirre, todos parte del equipo técnico. Durante el encuentro, también estuvo presente el representante del futbolista.
Fuentes cercanas a la Federación Boliviana de Fútbol en La Paz confirmaron la aceptación del jugador. La elegibilidad de Mamani se sustenta en su ascendencia boliviana, ya que uno de sus abuelos nació en el país, según la información proporcionada al cuerpo técnico.
El proceso para formalizar su ciudadanía boliviana es un trámite que requiere tiempo, por lo que su disponibilidad para el equipo nacional no será inmediata. Su familia deberá iniciar la recolección de los documentos de su abuelo para luego gestionar la inscripción de Máximo como ciudadano boliviano. El cuerpo técnico de la selección ha ofrecido su apoyo para facilitar estas gestiones.
En cuanto a su perfil futbolístico, Mamani se desempeña como extremo por derecha, destacándose por su habilidad en el uno contra uno. Su trayectoria en Vélez Sarsfield comenzó en 2018, integrándose a las categorías menores del club. A finales de 2023, ascendió al plantel de reserva y mantiene un contrato vigente con la institución hasta el año 2028.
La posible incorporación de Mamani se enmarca en una estrategia más amplia de la Federación Boliviana de Fútbol, que a través de su departamento de scouting ha contactado a varios jugadores con raíces bolivianas alrededor del mundo. Entre ellos se encuentran Óscar López y Lucas Macazaga, ambos nacidos en España, así como Efraín Morales, originario de Estados Unidos, quienes también son considerados para fortalecer el equipo nacional

