El icónico Maracaná se prepara para albergar un duelo de gran trascendencia este miércoles, cuando Flamengo reciba a Racing Club de Avellaneda en el partido de ida por las semifinales de la Copa Libertadores 2025. El pitazo inicial está programado para las 20:30, hora boliviana, en un encuentro que promete ser vibrante entre dos contendientes con trayectorias recientes disímiles, pero unidos por la ambición de alcanzar la gloria continental.

El conjunto carioca, bajo la dirección técnica de Filipe Luís, ha navegado un camino con altibajos en esta edición de la Libertadores. Tras una fase de grupos donde le costó exhibir su mejor juego y clasificó como segundo del Grupo C, el Mengão ha encontrado un envión significativo. Su ascenso se consolidó al superar en octavos de final a Internacional de Porto Alegre con un contundente 3-0 global, y posteriormente al eliminar a Estudiantes de La Plata en una dramática definición por penales en los cuartos de final.

Este resurgimiento se extiende al ámbito doméstico, donde el equipo de Río de Janeiro viene de una importante victoria por 3-2 sobre Palmeiras el pasado fin de semana, un resultado que los posiciona en la cima del Brasileirao con 66 puntos, igualando a su rival. Con talentos de la talla de Giorgian De Arrascaeta, Pedro y Erick Pulgar, Flamengo buscará capitalizar su condición de local y su reconocido poderío ofensivo para tomar la delantera en esta serie.

En la otra orilla, Racing Club, liderado por Gustavo Costas, llega a Brasil con la intención de desafiar los pronósticos. La Academia demostró su solidez desde el inicio, avanzando como líder indiscutido del Grupo E. Su camino hacia las semifinales incluyó la eliminación de Peñarol en octavos y de Vélez Sarsfield en la siguiente fase. El equipo argentino fundamenta su estrategia en una robusta defensa y en la experiencia de figuras como Marcos Rojo, Agustín Almendra y Adrián Maravilla Martínez, con el objetivo de contener el ataque local en el Maracaná y sellar la clasificación en su estadio de Avellaneda.

El ánimo en el plantel de Racing también es elevado, impulsado por una victoria por 3-1 ante Banfield en el torneo local, lo que los mantiene en la pugna por los puestos de vanguardia. El estratega Gustavo Costas ha enfatizado la necesidad de que su equipo actúe con astucia y máxima concentración para evitar que Flamengo imponga su ritmo desde los compases iniciales del encuentro.

La dirección del partido estará a cargo de una terna arbitral venezolana. Jesús Valenzuela será el juez principal, asistido en las bandas por Jorge Urrego Martínez y Tulio Moreno. La tecnología del VAR contará con la supervisión del ecuatoriano Carlos Aníbal Orbe Ruiz, quien tendrá a Franklin Congo como asistente.

Se anticipan las siguientes formaciones iniciales para el compromiso:

Por Flamengo: Agustín Rossi en el arco; Emerson Royal, Léo Pereira, Danilo u Ortiz, y Alex Sandro en la defensa; Erick Pulgar, Jorginho y Giorgian De Arrascaeta en el mediocampo; Luiz Araújo, Pedro y Samuel Lino en el ataque. El director técnico es Filipe Luís.

Por Racing: Facundo Cambeses bajo los tres palos; Facundo Mura o Gastón Martirena, Nazareno Colombo, Marcos Rojo y Gabriel Rojas en la línea defensiva; Santiago Sosa o Bruno Zuculini en la contención; Santiago Solari, Juan Nardoni, Agustín Almendra y Tomás Conechny o Duván Vergara en la zona de volantes; y Adrián Maravilla Martínez como único delantero. El director técnico es Gustavo Costas

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp