El Tribunal Supremo Electoral (TSE), en su sesión plenaria, ha resuelto favorablemente la solicitud presentada por la alianza Libre, permitiendo el acceso a las más de 35.000 hojas de trabajo correspondientes a las mesas de sufragio de las recientes elecciones. La máxima instancia electoral ha autorizado a los representantes de la alianza la revisión de los documentos originales de las actas en las oficinas de la Dirección Nacional de Tecnología de la Información y la Comunicación (DNTIC), situadas en la zona de San Jorge.

Simultáneamente, el organismo electoral hizo un llamado de atención a la organización política por la ausencia de sus representantes en numerosas mesas durante la jornada electoral. Se recordó a la alianza que la normativa electoral vigente confiere a las organizaciones políticas la potestad de acreditar delegados ante las mesas de sufragio y en los centros de cómputo departamentales, así como de obtener copias de las actas de escrutinio y cómputo.

La motivación detrás de esta petición, según declaraciones realizadas el martes por la mañana por el jefe de campaña de Libre, Luis Vásquez, radica en la detección de supuestas inconsistencias en diversas actas transmitidas al sistema de resultados preliminares (Sirepre) el día de la elección. El dirigente político no se pronunció respecto a la falta de delegados electorales en el momento del escrutinio en las mesas.

Aunque la solicitud inicial de Libre era obtener copias de las hojas de trabajo, el TSE ha determinado que el acceso se realizará mediante la revisión de los documentos originales, con verificación en el lugar. Para los representantes de Libre, la verificación de estas hojas de trabajo —el registro donde se consigna el conteo voto por voto— resulta indispensable para cotejar la información con las actas finales elaboradas por los jurados electorales en cada mesa. Este proceso es fundamental, ya que permite a los delegados de cada partido señalar y solicitar aclaraciones sobre posibles errores en el llenado de las actas, facilitando su corrección en el apartado de observaciones.

El procedimiento de verificación se llevará a cabo en las instalaciones de la DNTIC, ubicadas en la avenida Arce N° 2985, zona de San Jorge. La revisión comenzará a partir de las 14:00 horas del miércoles 22 de octubre de 2025 y se realizará bajo estrictos protocolos de seguridad. Para participar, la alianza deberá acreditar previamente a sus delegados o técnicos que accederán a las instalaciones.

En un contexto de creciente tensión, dirigentes y jóvenes simpatizantes de Libre han formulado acusaciones de un presunto fraude electoral, alegando que este habría beneficiado al partido vencedor. Estas afirmaciones persisten a pesar de que el propio candidato presidencial, Jorge Tuto Quiroga, reconoció públicamente los resultados emitidos por el organismo electoral la noche del domingo. Por segunda noche consecutiva, grupos de manifestantes se han congregado frente a las instalaciones del TSE para expresar su descontento.

Paralelamente, el proceso de recuento oficial de votos que lleva a cabo el máximo tribunal electoral en La Paz se encuentra en su fase final, habiendo alcanzado el 98,94% de las actas a nivel nacional. Los datos obtenidos hasta el momento ratifican consistentemente el triunfo de Rodrigo Paz y confirman las cifras divulgadas por el sistema de resultados preliminares la noche de la elección

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp