El proceso electoral en Bolivia ha demostrado una notable celeridad tras la reciente segunda vuelta presidencial. A pocas horas de finalizado el balotaje, la máxima autoridad electoral ya había consolidado los resultados correspondientes al sufragio de los residentes bolivianos en el extranjero. Simultáneamente, el escrutinio definitivo en el territorio nacional ha avanzado con gran rapidez, con varias regiones completando el conteo de votos en un tiempo récord.
La plataforma de consolidación de resultados para el exterior, que abarca a 22 naciones, reveló una clara preferencia por la agrupación política Demócrata Cristiana (PDC), que obtuvo el 58.76% de los votos, sumando un total de 89,076 sufragios. La coalición Libre, por su parte, alcanzó el 41.24%, con 62,509 adhesiones.
A nivel nacional, diversas instancias electorales departamentales han concluido el conteo de manera expedita. En Oruro, el proceso se completó en apenas ocho horas post-elección, sin registrar observación alguna, estableciendo un hito en la rapidez del escrutinio. En este departamento, el PDC se alzó con el 60.36% (185,452 votos), frente al 39.64% (121,782 votos) de la alianza Libre. De los 363,225 ciudadanos habilitados, 307,234 ejercieron un voto válido, mientras que 2,602 papeletas fueron marcadas en blanco (0.80%) y 15,687 resultaron nulas (4.82%).
Tarija también informó la culminación de su cómputo oficial, donde la alianza Libre logró una victoria ajustada con el 50.31% (159,195 votos), superando por un estrecho margen al PDC, que obtuvo el 49.69% (157,237 votos). En esta jurisdicción, de 394,539 electores habilitados, 333,970 acudieron a las urnas, y 316,432 votos fueron emitidos por alguna de las candidaturas. Se registraron 3,077 votos en blanco y 14,461 nulos.
Chuquisaca fue el tercer departamento en finalizar el escrutinio al 100%. Aquí, el PDC consiguió el 53.72% (162,429 votos), mientras que Libre obtuvo el 46.28% (139,958 votos). De 384,825 ciudadanos aptos para votar, 322,465 participaron, con 302,387 (93.77%) eligiendo a uno de los candidatos. Los votos en blanco sumaron 3,462 (1.07%), y los nulos ascendieron a 16,616 (5.15%).
Finalmente, Pando se sumó a la lista de departamentos con el cómputo oficial cerrado. Con el total de act