La provincia Gran Chaco está señalando una posible escalada de acciones en respuesta a las discusiones en curso dentro de la asamblea departamental sobre la distribución de las regalías por hidrocarburos. El liderazgo cívico local ha indicado que una movilización amplia, incluyendo la posibilidad de una asamblea pública abierta, sigue siendo una opción viable si persisten las propuestas para alterar la asignación actual de regalías.

El epicentro de la disputa radica en una iniciativa legislativa presentada ante la asamblea departamental. Esta propuesta busca otorgar el 45% de las regalías por hidrocarburos a cada provincia productora, calculado a partir de su producción individual. Esto contrasta marcadamente con el marco actual, donde la región del Gran Chaco recibe el 45% del total de los ingresos departamentales por hidrocarburos, un sistema que ahora está bajo escrutinio. Provincias como Arce y O’Connor se encuentran entre las que abogan por este modelo de distribución revisado.

Ante estos acontecimientos, el presidente cívico de Yacuiba, Henry Medrano, ha anunciado una próxima asamblea que involucrará a diversas instituciones y autoridades locales. Se espera que esta reunión crucial, programada para la próxima semana, defina las respuestas estratégicas de la región, pudiendo establecer una fecha para una importante congregación pública o cabildo. Medrano enfatizó la determinación unificada de las instituciones, autoridades y la población de la región para abordar la situación.

Medrano expresó una sensación de frustración, sugiriendo que la comunidad se siente obligada a recurrir a tácticas de presión pública para hacer oír su voz, a pesar de los esfuerzos iniciales por encontrar soluciones alternativas. Destacó el doble enfoque que se está considerando: seguir vías legales y, al mismo tiempo, prepararse para una movilización pública significativa. El sentimiento dentro del Gran Chaco es que la situación actual representa una carga indebida para la región.

Al ser consultado sobre el potencial de este conflicto para derivar en una división departamental, Medrano instó a centrarse en identificar a los responsables de las crecientes tensiones. Señaló que el departamento de Tarija ya retiene el 55% del total de las regalías por hidrocarburos, una parte que, según él, debería ser suficiente para atender las necesidades de las provincias no productoras como O’Connor y Arce. Si bien reconoció los derechos de todas las provincias, subrayó que el Gran Chaco soporta desproporcionadamente las consecuencias ambientales y sociales de la explotación de hidrocarburos

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp