Un análisis detallado del peritaje emitido por la Fiscalía General del Estado ha determinado que el exalcalde Rodrigo Paz Pereira no generó perjuicio económico en la ejecución del contrato para la construcción del puente 4 de Julio. Esta conclusión proviene de una evaluación especializada que forma parte de una investigación en curso.

Rodrigo Paz Pereira, quien actualmente se postula a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), manifestó asombro al conocer la noticia. Tras suscribir un documento programático denominado Compromiso con Tarija en las instalaciones del Comité Pro Intereses, el candidato optó por no emitir declaraciones públicas y se retiró del lugar.

La evaluación especializada concluye que no hubo afectación al erario público boliviano por la formalización del acuerdo con la constructora Convisa, fundamentando esta determinación en la observancia de los requisitos técnicos y los términos de referencia establecidos en el pliego de condiciones inicial. Este documento de pericia, que consta de 33 páginas y dos anexos, fue finalizado el 25 de junio de 2021. Sin embargo, la Fiscalía Departamental de Tarija no había hecho mención alguna de este hallazgo hasta la fecha.

La concejal Adriana Romero reveló que ella gestionó la obtención de una copia de este informe, el cual proviene de la Fiscalía General del Estado y el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), y que se encuentra integrado en la carpeta de investigación del proceso judicial.

Romero enfatizó que, según esta pericia, Rodrigo Paz no provocó detrimento financiero a la municipalidad de Tarija en lo concerniente al puente 4 de Julio. Asimismo, hizo referencia a un proceso aún vigente sobre las especificaciones técnicas de los tirantes del puente. Explicó que el proyecto inicial contemplaba tensores con revestimiento de cemento, los cuales fueron modificados para incorporar un tipo de tensor diferente, buscando mayor durabilidad. La concejal desestimó las acusaciones de sobrecostos que se habían planteado en torno a esta modificación.

En contraste, dos concejales, uno de la alianza UNIDOS y otro del Movimiento Tercer Sistema (MTS), prefirieron no pronunciarse sobre el dictamen pericial. Argumentaron que una declaración en este momento podría ser interpretada por el PDC como una estrategia de desprestigio político en la fase final de la contienda electoral de segunda vuelta.

La concejal Romero reiteró que el informe pericial, que aborda la cuestión general del puente 4 de Julio, está respaldado por la documentación remitida desde la capital del país. Expresó su asombro ante el hecho de que esta evaluación, fechada en junio de 2021, no hubiese sido divulgada con anterioridad, señalando que ella recibió la documentación el 14 de octubre a las 17:30 horas y considera su deber cívico y político hacer públicos los hallazgos.

En el contexto de estos acontecimientos, Paz Pereira se encontraba en la ciudad de Tarija para el acto de clausura de su campaña proselitista, previo a la segunda vuelta electoral, programado para esa tarde en la Avenida Integración

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp