En un significativo acto celebrado en las horas previas al cierre de su campaña, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y exalcalde de Tarija, Rodrigo Paz, formalizó un compromiso por Tarija en conjunto con el Comité Cívico Departamental. Este acuerdo, según lo explicado por Jesús Gira, presidente de la entidad cívica, constituye una agenda de prioridades fundamentales destinadas a atender las necesidades más apremiantes y las deudas históricas de la región.
La ceremonia contó con la notable presencia del actual alcalde, Johnny Torres, un hecho que se interpreta como un relevante gesto de acercamiento político. Torres expresó su beneplácito por la iniciativa y manifestó su disposición a colaborar en el futuro en todo aquello que fuera necesario para la consecución de los objetivos planteados.
Tras la firma del documento, Paz Pereira instó a la Brigada Parlamentaria a asumir un rol activo en la construcción de este compromiso, independientemente de los resultados electorales. Con una visible emoción, el candidato subrayó la imperiosa necesidad de la colaboración y la unidad en el departamento, haciendo una reflexión sobre los perjuicios generados por divisiones pasadas.
El pacto abarca una serie de puntos cruciales para el desarrollo regional. Entre ellos se encuentran la ampliación del aeropuerto Oriel Lea Plaza y la conclusión de la planta de tratamiento de aguas residuales. Asimismo, contempla el equipamiento integral del Hospital Oncológico y la conexión estratégica de Tarija al corredor Bioceánico. Otros aspectos fundamentales son el asfaltado de la totalidad de los tramos de la carretera Tarija – Gran Chaco, la construcción del túnel de Aguaragüe y la edificación de la represa El Carrizal. La agenda también aborda el cambio de tuberías y el dragado del lago San Jacinto, la conciliación de cuentas en las inversiones carreteras, y la concreción de nuevos proyectos de exploración hidrocarburífera. Finalmente, se enfoca en el control de la contaminación de los ríos, la implementación de un Pacto Fiscal y la dotación de ítems para los sectores de Salud y Educación