El Ministerio de Culturas ha anunciado la apertura de la decimotercera edición de los Premios Plurinacionales Eduardo Abaroa, programados para el año 2026. Este prestigioso certamen artístico y cultural destinará una inversión total superior a los 1.6 millones de bolivianos en reconocimientos, dirigidos a creadores tanto con una trayectoria consolidada como a talentos emergentes.
La iniciativa se alinea con principios esenciales que buscan realzar la identidad nacional, fomentar la descolonización, preservar la memoria histórica, afirmar la soberanía y celebrar la vasta diversidad cultural del país. Un énfasis particular se ha puesto en la reivindicación marítima y el fortalecimiento del fervor cívico y patriótico.
La creación de estos premios se formalizó mediante el Decreto Supremo 859, estableciendo su propósito de estimular la producción, reconocer el mérito y difundir el arte en todas sus manifestaciones. Asimismo, busca destacar la labor fundamental de artistas, investigadores y gestores culturales en todo el territorio nacional.
La estructura del concurso se articula en dos vertientes principales: la modalidad Profesionales, concebida para artistas con una carrera ya establecida, y la modalidad Emergentes, orientada a aquellos nuevos talentos que inician su recorrido artístico. Ambas vertientes abarcan un espectro amplio de la creación, distribuidas en seis categorías y un total de 31 especialidades, garantizando así la inclusión de diversas expresiones artísticas.
Para esta edición, se prevé la entrega de más de noventa galardones, con dotaciones económicas individuales que oscilan entre los 10.000 y 30.000 bolivianos. La inversión estatal total asignada para estos incentivos asciende a 1.604.000 bolivianos.
La documentación completa para la participación, incluyendo las bases y condiciones, se encuentra accesible en la plataforma digital oficial del Ministerio de Culturas. El plazo para la presentación de candidaturas se extiende hasta el viernes 9 de enero de 2026, dentro del horario de atención establecido