Las autoridades sanitarias de Tarija han reportado la detección del primer caso de sarampión en el departamento, afectando a una menor de ocho años residente en el municipio de Cercado. Esta situación ha impulsado una inmediata intensificación de las campañas de inmunización y de las estrategias de vigilancia epidemiológica para contener la propagación del virus.

La condición de la paciente se mantiene estable y fuera de peligro, bajo estricto seguimiento epidemiológico y clínico por parte del personal de salud.

La confirmación del contagio durante el pasado fin de semana desencadenó la activación de un bloqueo epidemiológico y el despliegue de brigadas de vacunación. Estas unidades se concentraron en los barrios aledaños al domicilio y la institución educativa de la menor. Durante la jornada de fin de semana, equipos de salud recorrieron puerta a puerta sectores como Aeropuerto, San Jorge I y II, Morros Blancos, Torrecillas, Bolívar, y otras áreas adyacentes. Su labor consistió en verificar el estado de vacunación de los residentes y administrar dosis a aquellas personas entre 1 y 49 años que aún no contaban con la inmunización.

La campaña de contención del sarampión proseguirá en los próximos días, y se hace un llamado a la colaboración ciudadana, solicitando a las familias permitir el acceso a sus hogares a los equipos de vacunación. Asimismo, se ha instado a los padres de familia a acudir a los centros de salud para asegurar la inmunización de sus hijos contra esta patología de alta transmisibilidad. Este llamado cobra especial relevancia dado que la cobertura de vacunación contra el sarampión en el departamento se sitúa por debajo del 50%.

Las dosis de la vacuna están disponibles de manera gratuita en todos los establecimientos de salud del área, destinadas a la población comprendida entre 1 y 49 años de edad.

El sarampión es una afección viral de elevada contagiosidad, cuya transmisión ocurre de persona a persona a través de gotículas respiratorias expulsadas al toser, estornudar o hablar. No obstante, es completamente prevenible mediante la vacunación, un recurso accesible y gratuito en cualquier centro de salud a nivel nacional

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp