La selección boliviana Sub-17 inicia esta semana la fase decisiva de su preparación con miras al Campeonato Mundial de la categoría, que se llevará a cabo en Catar a partir del mes de noviembre. El plantel retomará los entrenamientos este lunes en Santa Cruz de la Sierra, concentrándose en el predio Bolivia 2022, donde el cuerpo técnico comenzará a definir la nómina definitiva de jugadores que conformarán la delegación nacional en la cita mundialista.
El estratega Jorge Perrotta ha señalado que la conformación final del equipo se dará a conocer en los próximos días, una vez que se intensifiquen las sesiones de trabajo. Bajo su dirección técnica, el proceso recibe la supervisión constante de Óscar Villegas, coordinador de las selecciones juveniles de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). Ambos profesionales han priorizado mantener la base del plantel que consiguió la histórica clasificación mundialista, buscando consolidar una propuesta de juego coherente y competitiva.
Las próximas semanas serán fundamentales, ya que el cuerpo técnico procederá a reducir progresivamente la lista de convocados hasta establecer a los futbolistas que viajarán a Catar. Aunque la comunicación oficial de la plantilla final está pendiente, se anticipa que la mayoría de los integrantes que participaron en el Sudamericano Sub-17 mantendrán su lugar, reforzando así la continuidad del proyecto formativo.
El debut de Bolivia en el torneo está programado para el lunes 3 de noviembre a las 8:30 HB, enfrentando a Sudáfrica en un encuentro clave para iniciar con buen pie. Posteriormente, el equipo se medirá con Italia el 6 de noviembre a la misma hora, un rival considerado el más exigente del grupo al ser el actual campeón europeo de la categoría. La fase de grupos concluirá el 9 de noviembre, cuando la selección nacional enfrente al anfitrión Catar a las 11:30 HB.
En caso de ubicarse entre los dos primeros puestos de su grupo, el combinado nacional avanzará a los dieciseisavos de final, que se disputarán el 14 o 15 de noviembre, a la espera del sorteo que determinará a su siguiente oponente.
Como parte de la planificación logística, la delegación tiene previsto viajar a Catar el 23 de octubre. Posteriormente, el equipo se trasladará a Dubái para disputar dos encuentros amistosos de preparación los días 25 y 27 de octubre contra combinados de los Emiratos Árabes Unidos. Estos partidos serán cruciales para afinar el funcionamiento colectivo y facilitar la aclimatación a las condiciones climáticas del Medio Oriente antes del inicio del torneo mundialista