La tensión persistente entre el París Saint-Germain y la Federación Francesa de Fútbol ha escalado tras los recientes acontecimientos relacionados con el delantero Bradley Barcola, quien había sido inicialmente convocado para los próximos compromisos internacionales de la selección.
La federación nacional había comunicado previamente que Barcola padecía una lesión en los isquiotibiales derechos, supuestamente sufrida después del encuentro de la Liga de Campeones del club parisino contra el Atalanta, disputado el 17 de septiembre. En consecuencia, el seleccionador optó por convocar a Florian Thauvin como sustituto. A pesar de ello, Barcola se presentó en el centro de entrenamiento de Clairefontaine con un certificado médico emitido por su club.
No obstante, surgió una inconsistencia, ya que Barcola había sido titular en el partido de liga que el PSG disputó el pasado fin de semana contra el Lille. Completó su participación en dicho encuentro sin mostrar signos evidentes de lesión, y el club no emitió ninguna comunicación al respecto en ese momento.
En respuesta a la situación, el club de la capital publicó un comunicado afirmando que la información médica difundida por la Federación no coincidía en absoluto con los detalles proporcionados por el propio equipo médico del PSG. El club aclaró además que sus comunicaciones a la selección no habían reportado ninguna lesión después del partido contra el Atalanta. El PSG también manifestó su enérgico desacuerdo con la decisión de la FFF de hacer pública información médica sensible del jugador.
Este último desacuerdo representa el segundo incidente de este tipo en el lapso de un mes, siguiendo una controversia similar que involucró las lesiones de Ousmane Dembélé y Desiré Doué. En aquella ocasión, el PSG había declarado haber proporcionado a la FFF información detallada sobre el estado de salud de ambos jugadores antes de su partido contra Ucrania. Según el club, ambos futbolistas fueron posteriormente alineados en ese encuentro, lo que supuestamente provocó un agravamiento de sus respectivas dolencias.
Ante la recurrencia de estos problemas, el París Saint-Germain ha reiterado su urgente petición de establecer un protocolo de coordinación médico-deportiva más transparente y colaborativo entre los clubes y la selección nacional, enfatizando que la salud y el bienestar de los deportistas deben ser la prioridad absoluta