El Tribunal de Ética de la Federación Boliviana de Fútbol ha puesto en marcha una investigación de oficio contra Flavio Robatto, actual director técnico de Club Bolívar. La medida responde a un incidente ocurrido el pasado 20 de septiembre, donde se le atribuye un comportamiento inadecuado hacia la periodista Gisel Aguilar durante una conferencia de prensa.
Esta acción del órgano federativo se desencadena tras la presentación formal de una queja por parte de la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz. En su comunicación, las entidades periodísticas manifestaron su profunda inquietud por el suceso, señalando además que no se trata de un hecho aislado, sino que el entrenador argentino contaría con antecedentes de episodios similares. La solicitud fue inicialmente dirigida a la presidencia de la federación, que posteriormente la remitió al Tribunal de Ética para su consideración.
Un documento oficial, rubricado por Bernard Flores Ivanovic, presidente del Tribunal de Ética, confirma el inicio de este proceso investigativo. En él se subraya la competencia reconocida a este órgano jurisdiccional, en estricta conformidad con los artículos 1, 2, 3, 5 y 63 del Código de Ética de la FBF.
Como parte de las diligencias, el ente ético ha solicitado que se faciliten los datos de contacto de la periodista afectada, Gisel Aguilar, con el fin de avanzar en el procedimiento. El objetivo primordial de la investigación es determinar las responsabilidades pertinentes y, en caso de que se justifique, aplicar las sanciones que correspondan según la normativa vigente.
La FBF y su Tribunal de Ética han reiterado, en la misma comunicación, su firme compromiso con la promoción de espacios libres de violencia, hostilidad y discriminación. Esta postura se alinea con los principios fundamentales establecidos por organismos internacionales como FIFA y Conmebol.
Este caso reaviva un diálogo recurrente en el ámbito del fútbol boliviano acerca de la relación entre el técnico y los medios de comunicación, y subraya la imperiosa necesidad de garantizar el respeto a la labor periodística en todos los escenarios deportivos