El canoísta tarijeño Luis Bernal Jiménez Tejerina se distinguió en el Campeonato Sudamericano de Canotaje Asunción 2025, celebrado en la segunda quincena de agosto, al conseguir una medalla de plata y otra de bronce. Esta notable actuación fue lograda sin el respaldo económico de su federación ni de la empresa privada. Su participación en el evento internacional, donde representó con orgullo a Bolivia y Tarija, estuvo marcada por importantes sacrificios personales, incluyendo la necesidad de gestionar su propio alojamiento debido a la escasez de recursos económicos.
A pesar de sus logros deportivos, Jiménez Tejerina se encuentra ahora suspendido de toda actividad por la Federación Boliviana de Canotaje. La Resolución número 01/2025 del ente federativo le prohíbe cualquier gestión, representación o participación en eventos organizados o avalados por la federación. La medida se mantendrá vigente hasta que un Tribunal de Honor sea instalado para esclarecer los hechos, donde ambas partes deberán presentar sus respectivos descargos y pruebas.
Según la resolución federativa, la suspensión del atleta se fundamenta en supuestas declaraciones que habría emitido respecto a la falta de apoyo para su viaje y competición en el Sudamericano de Canotaje en Asunción del Paraguay.
Jiménez Tejerina rechaza categóricamente esta suspensión, calificándola de injusta y expresando su profunda indignación. El deportista subraya una trayectoria de más de 25 años dedicados al canotaje, formando atletas que han representado a Bolivia en citas internacionales, a menudo sin percibir remuneración alguna. Sostiene que la sanción carece de fundamento y fue impuesta por la dirigencia federativa, señalando directamente al presidente de la Federación Boliviana de Canotaje. Además, el atleta sugiere que la verdadera intención detrás de su exclusión podría ser obstaculizar su desempeño competitivo, especialmente en comparación con otro deportista, un funcionario público que ha sido beneficiado con una beca del programa Sueño Bicentenario, pero cuyos resultados, según sus alegaciones, aún no se han materializado. Él considera las acciones de la federación como corruptas y antideportivas, reiterando que sus medallas en Paraguay fueron obtenidas sin ningún tipo de respaldo institucional.
La misma Resolución número 01/2025 también incluye una llamada de atención formal a la atleta Milenka Jiménez, exhortándola a mantener el respeto, la disciplina y la veracidad en todas sus acciones y declaraciones públicas