Cinco jóvenes talentos del ráquetbol tarijeño se preparan para representar a Bolivia en el XXXVI Campeonato Mundial Junior, que se desarrollará en la República Dominicana del 5 al 14 de diciembre. Estos deportistas se integran a la delegación nacional, compuesta por aproximadamente 50 atletas, tanto masculinos como femeninos, provenientes de diversas regiones del país. El plazo para la inscripción oficial de los competidores concluyó el pasado 20 de septiembre.

La representación de Tarija incluye a Ignacio Martínez y Julio Camacho, quienes competirán en la categoría de 10 años. Angélica Valentina Villarroel Garzón se medirá en la división de 14 años, mientras que Sebastián Ruiz participará en la categoría de 16 años. Mariel Montecinos completará el equipo tarijeño en la categoría de 18 años. La clasificación de estos atletas se logró tras su desempeño sobresaliente en los dos torneos nacionales selectivos previos al certamen mundial.

Con la participación confirmada, la Asociación Departamental de Ráquetbol, en colaboración con los padres de familia, ha puesto en marcha una serie de iniciativas para recaudar los fondos económicos necesarios que permitan apoyar a los representantes locales. Entre las actividades planificadas, se destaca un campeonato municipal pro mundialistas programado para el mes de octubre, cuyo objetivo principal es la obtención de recursos. Asimismo, se tiene prevista la organización de una kermesse hacia finales de octubre. Un último campeonato municipal del año, que además servirá como preparación final para los cinco clasificados, se llevará a cabo a principios de noviembre, pocos días antes de su partida hacia el evento internacional.

A nivel nacional, la Federación Boliviana de Ráquetbol (FEBORA) también brinda apoyo a los deportistas seleccionados, aunque sus posibilidades están limitadas por la disponibilidad de recursos económicos. En este contexto, se subraya la invaluable contribución de los padres de familia, quienes son el pilar fundamental para que sus hijos puedan participar no solo en un campeonato mundial, sino en todos los eventos que se realizan a lo largo de la temporada. Sin embargo, se ha señalado que la ausencia de respaldo por parte de las empresas locales constituye un desafío persistente para el desarrollo y la proyección de estos atletas

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp