Una reciente disposición gubernamental ha oficializado un ajuste salarial del cinco por ciento destinado a los colaboradores de varias entidades estatales clave. Este beneficio se aplicará a los trabajadores de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, y las empresas mineras estatales Vinto, Colquiri, Huanuni y Corocoro.
La medida, establecida mediante el Decreto Supremo 5461, aclara que la cúpula directiva de estas instituciones no será incluida en el incremento. Esta determinación se alinea con el Decreto Supremo 5383, emitido el 1 de mayo de 2025, que fijó el límite del cinco por ciento para los incrementos salariales correspondientes a la gestión 2025.
En el caso particular de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), la normativa excluye del aumento al personal especializado de su matriz, así como a una serie de cargos gerenciales y técnicos. Entre ellos se encuentran Jefes de Unidad, Jefes de Proyecto I, Asesores, Jefes de Área I, II, III, Jefes Regionales I, II, III, Profesionales Senior, Profesionales I, II, III, Coordinadores I, II y Analistas I. Adicionalmente, quedan fuera del incremento aquellos empleados cuyo haber básico supere los 12.148 bolivianos. No obstante, el beneficio se extiende a los colaboradores de las empresas subsidiarias de ENDE Corporación, tales como ENDE Andina S.A.M., ENDE Corani S.A., ENDE Guaracachi S.A., ENDE Transmisión S.A., ELFEC S.A., DELAPAZ S.A., ENDE DEORURO S.A., ENDE DELBENI S.A.M. y ENDE Servicios y Construcciones S.A.
Para la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), el ajuste salarial no se aplicará a la Gerencia General, Gerencias Nacionales y Regionales, ni a los Subgerentes. De igual forma, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo ha establecido que su Presidente de Directorio, Gerente General, Gerentes Nacionales, el Auditor Interno Principal y los Subgerentes Nacionales no recibirán este incremento.
En cuanto a las empresas estatales del sector minero, como la Empresa Metalúrgica Vinto, la Empresa Minera Colquiri, la Empresa Minera Huanuni y la Empresa Minera Corocoro, el incremento está dirigido al personal operativo y administrativo, sin especificar exclusiones adicionales más allá de las generales para altos cargos.
La aplicación de estos ajustes salariales tendrá efecto retroactivo a partir del 1 de enero de 2025. La financiación provendrá de los recursos propios de cada entidad. Específicamente, para las filiales de ENDE Corporación y Entel S.A., los fondos se generarán a través de los ingresos derivados de sus operaciones habituales