La representación boliviana en el Challenger de Buenos Aires llegó a su fin este miércoles, tras una serie de resultados que vieron a todos sus tenistas concluir su participación en el torneo.
En la categoría de dobles, las dos parejas con presencia nacional no lograron avanzar. Murkel Dellien y Boris Arias, quienes figuraban como la cuarta dupla preclasificada, se enfrentaron a los argentinos Mariano Kestelboim y Guillermo Durán en la cancha 8. A pesar de llevarse el segundo set, la pareja boliviana fue superada en el decisivo desempate, con un marcador final de 6-4, 3-6 y 10-3 a favor de los locales.
Posteriormente, en la cancha 7, Federico Zeballos, haciendo equipo con el colombiano Cristian Rodríguez y siendo los terceros favoritos al título, tampoco pudo superar la fase inicial. Cayeron ante los brasileños Pedro Boscardín y Joao Reis da Silva en dos sets, 7-6(3) y 6-4. Ambas duplas eliminadas recibieron una compensación económica de 580 dólares por su participación, aunque sin sumar puntos para el ranking ATP.
El cuadro de individuales no ofreció un panorama más alentador para los tenistas bolivianos. Hugo Dellien, el tercer cabeza de serie del certamen, se vio obligado a abandonar su encuentro en la cancha central contra el argentino Alex Barrena. Tras experimentar molestias físicas desde el primer set y solicitar asistencia médica, Dellien optó por retirarse al inicio del segundo parcial, poniendo fin a su recorrido en el torneo.
Finalmente, Juan Carlos Prado cerró la actuación boliviana en la competición individual. En la misma cancha central, Prado midió fuerzas con el ecuatoriano Álvaro Guillén, quien demostró una superioridad clara, imponiéndose por 6-1 y 6-2. Tanto Hugo Dellien como Juan Carlos Prado acumularon seis puntos para el ranking ATP y recibieron un premio de 1.685 dólares cada uno por su desempeño.
De esta forma, la delegación de Bolivia concluyó su paso por el Challenger de Buenos Aires, en una jornada que puso de manifiesto los persistentes desafíos que enfrentan los atletas nacionales en el circuito profesional internacional