Una propuesta formal ha sido presentada ante la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por uno de sus vocales, Tahuichi Tahuichi, sugiriendo a María Galindo como moderadora para los debates presidenciales y vicepresidenciales que se llevarán a cabo en Santa Cruz y La Paz. Ante esta iniciativa, la activista expresó su disposición para asumir el rol, manifestando que, como cualquier comunicador del país, se siente preparada y consideraría un gran honor formar parte del equipo de moderadores, sin importar la modalidad o secuencia específica de los encuentros.
Galindo, en un análisis de los debates presidenciales anteriores correspondientes a la primera vuelta, concluyó que ambos resultaron en un rotundo fracaso desde una perspectiva comunicacional. Subrayó la relevancia crucial de los próximos debates, especialmente en la recta final hacia el balotaje del 19 de octubre, anticipando que un número considerable de electores indecisos buscará en ellos respuestas a sus interrogantes.
En su evaluación de las campañas políticas actuales, la activista observó que los candidatos de Libre y del PDC han optado por estrategias que priorizan el espectáculo y la búsqueda de afecto popular, a menudo simulando cercanía con sectores vulnerables. Describió esta táctica como una forma de porno miseria, término que atribuyó a un actor colombiano, refiriéndose al uso de la pobreza de la gente como mero telón de fondo para proyectar una imagen de popularidad. Ante este panorama electoral, Galindo enfatizó la importancia amplificada de los debates. Asimismo, señaló el predominio de los medios televisivos en la organización de estos encuentros cruciales durante la fase final de la contienda.
En otro punto, Galindo confirmó la planificación de una protesta, conocida como barricada, dirigida al candidato a la Vicepresidencia de Libre, Juan Pablo Velasco. Sin embargo, aclaró que aún no se ha definido una fecha precisa para el evento e instó a Velasco a pronunciarse al respecto. Por su parte, el vocal Tahuichi Tahuichi reiteró su convicción de que la participación de María Galindo en el grupo de moderadores sería sumamente enriquecedora, destacando la naturaleza plural y crítica inherente a la democracia

