Este sábado, Cochabamba se teñirá de rojo para rendir tributo a King Crimson, la emblemática banda que marcó un antes y un después en el rock progresivo gracias a su creatividad incesante y su potente presencia escénica. Por primera vez en la ciudad y en todo el país, se realizará un homenaje dedicado a esta influyente agrupación.
El evento, que promete ser un momento destacado en la historia del rock progresivo local, tendrá lugar el 20 de septiembre a las 20:30 horas en el Teatro More Humor de Cochabamba.
La responsabilidad de interpretar las piezas más icónicas de King Crimson recae en RED, un conjunto formado por destacados músicos nacionales: Bladimir Morales (Efecto Mandarina), Petrus Silón (Wara), Diego Ballón (Efecto Mandarina), Ricardo Padilla (Matamba), Ariel Urquidi, Iván Guzmán y Nick Olivera. Todos ellos cuentan con una amplia experiencia en proyectos relevantes y se han unido para abordar con precisión y sensibilidad el repertorio del Rey Carmesí.
La creación de RED va más allá de la simple interpretación; se trata de un proyecto artístico con metas definidas. La agrupación busca consolidar en Bolivia un espacio sólido para la apreciación del rock progresivo y la música de alta complejidad, acercando estos géneros a nuevos públicos y fortaleciendo a sus seguidores más fieles. Su objetivo es reproducir con respeto y excelencia técnica las composiciones más representativas de King Crimson, fomentar la colaboración entre músicos de élite del país y establecer un estándar de producción que posicione a Bolivia dentro de los grandes homenajes sinfónico-progresivos de la región.
Desde su formación en 1969, King Crimson ha sido pionera en la innovación musical, comenzando con su álbum debut ‘In the Court of the Crimson King’, considerado un pilar fundamental del rock progresivo. Bajo el liderazgo de Robert Fripp, la banda exploró constantemente nuevos sonidos, influyendo en múltiples generaciones y ganando una base de seguidores apasionados en todo el mundo. En Bolivia, su música ha sido siempre un referente para coleccionistas y amantes del género que valoran su complejidad artística.
La presencia de músicos como el bajista Tony Levin y el baterista Pat Mastelotto en años anteriores contribuyó a fortalecer la comunidad del rock progresivo en el país. Sin embargo, este homenaje representa la primera vez que el repertorio completo de King Crimson será interpretado en vivo en Bolivia.
Más que un simple concierto, esta presentación será una celebración de la libertad creativa que caracteriza a King Crimson, ofreciendo un recorrido sonoro que combina arte, intensidad y exploración musical. Para los seguidores del rock progresivo en Bolivia, se trata de una experiencia única y largamente esperada.
Las entradas para asistir al evento están disponibles en el Teatro More Humor. Para obtener más información o realizar reservas, se puede contactar al número de teléfono 68526654