La selección boliviana de fútbol ha logrado un hito significativo al asegurar su plaza en el repechaje mundialista, una hazaña en la que Óscar Villegas emerge como la figura central. El estratega asumió las riendas del equipo en una coyuntura desafiante, impulsando una renovación generacional en el plantel y transformando el Estadio Municipal de Villa Ingenio en un inexpugnable fortín, donde la fe y los resultados se fusionaron.

Su gestión se centró exclusivamente en encuentros de clasificación mundialista, dirigiendo un total de doce partidos. El 6 de septiembre de 2024 marcó el inicio de su era con una contundente victoria de 4-0 sobre Venezuela en El Alto. Pocos días después, la selección materializó un hito histórico al imponerse 1-0 a Chile en Santiago, rompiendo una racha de 31 años sin triunfos fuera de casa.

Octubre de ese mismo año trajo consigo otra marca: una victoria por la mínima (1-0) frente a Colombia en casa, consolidando una secuencia inédita de tres triunfos consecutivos en la fase clasificatoria. No obstante, la euforia se vio atenuada por una severa derrota de 6-0 ante Argentina en Buenos Aires. A pesar de este revés, el equipo se mantuvo en posiciones de clasificación directa hasta ese momento.

Noviembre de 2024 y marzo de 2025 presentaron un panorama de resultados dispares, incluyendo una caída de 4-0 contra Ecuador en Guayaquil, un empate 2-2 con Paraguay en El Alto, una derrota 3-1 frente a Perú en Lima, y un empate sin goles ante Uruguay en condición de local, donde se cedieron puntos valiosos.

La penúltima ventana de partidos en junio exhibió una dualidad: una derrota 2-0 frente a Venezuela en Maturín fue seguida por un triunfo revitalizador de 2-0 contra Chile en El Alto. Este escenario dejaba al combinado nacional en la imperiosa necesidad de una victoria en la jornada final para mantener vivas sus aspiraciones.

La jornada de clausura vio una derrota de 3-0 ante Colombia en Barranquilla. Sin embargo, el destino se selló en el crucial encuentro final disputado en Villa Ingenio, donde un gol de Miguel Terceros aseguró una victoria de 1-0 sobre Brasil, catapultando a la selección al repechaje y desatando una euforia nacional.

El balance final de la campaña bajo la dirección de Villegas arroja 12 partidos disputados, con un registro de 5 victorias, 2 empates y 5 derrotas. Durante este período, el equipo anotó 13 goles y encajó 21. Estas cifras, si bien incluyen reveses, subrayan la habilidad del estratega para guiar al equipo fuera de una situación comprometida y reavivar la esperanza de una participación en la máxima cita futbolística global

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp