La selección nacional ha delineado su calendario de partidos amistosos para la próxima ventana FIFA, programada para el mes de octubre. Estos encuentros servirán como preparación fundamental en la antesala de la crucial repesca intercontinental que definirá su participación en la Copa del Mundo de 2026, instancia a la que accedió tras concluir la fase de clasificación de la CONMEBOL.
El primer desafío se disputará el 10 de octubre, cuando el combinado nacional se mida ante Jordania en territorio turco. Posteriormente, el 14 del mismo mes, el equipo viajará a Moscú para enfrentar a Rusia.
Jordania, que alcanzó la final de la Copa de Asia 2024, donde cayó frente a Catar, ha logrado un hito histórico al clasificar por primera vez a la máxima cita mundialista de 2026. Este equipo se posiciona en el lugar 64 del ranking mundial de la FIFA, siendo el noveno entre las 46 naciones participantes de su confederación. Por su parte, Rusia, actualmente en la casilla 35 del ranking FIFA, ha permanecido suspendida de toda competición oficial internacional desde febrero de 2022.
El cuerpo técnico ha manifestado la idoneidad de estos compromisos en Europa, destacando la exigencia de los rivales. Se ha planificado una logística que permitirá a una parte de los jugadores incorporarse directamente en el continente europeo, mientras que los futbolistas del medio local realizarán algunas sesiones de entrenamiento previas al viaje, asegurando una preparación óptima.
Mirando hacia el mes de noviembre, la siguiente fecha FIFA coincidirá con la disputa del Mundial Sub-17 en Catar, un torneo en el que Bolivia tendrá representación. El seleccionador nacional, quien dirigirá a la escuadra juvenil en dicho certamen, también aspira a que el equipo mayor dispute dos encuentros adicionales. La intención es coordinar estos partidos en Europa o en la propia sede del Mundial Sub-17, Catar. El estratega ha enfatizado que todas las instancias son de suma importancia y que, si bien la priorización es compleja, se buscará encadenar compromisos para la selección absoluta mientras se atiende la participación de la Sub-17, aplicando una filosofía de trabajo unificada para todas las categorías. Además, ha expresado su profundo deseo de estar presente y ser parte de lo que considera un logro significativo en el Mundial Sub-17.
Tras asegurar su cupo en la repesca intercontinental, los integrantes del equipo nacional han retornado a sus respectivas ciudades de residencia, marcando una pausa en la concentración que culminó este miércoles