La incertidumbre rodea la cuarta fecha del Rally Codasur, cuya celebración en Sucre ha sido objeto de diversas conjeturas. Sin embargo, los responsables de la organización han disipado las dudas, confirmando que el evento sigue en pie. El comisario de Codasur, Andrés Dupont, ha reafirmado que la competencia se llevará a cabo, recayendo su ejecución en la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad), el Automóvil Club de Bolivia y el comité organizador local.
Por su parte, el presidente de la Febad, Luis Banegas, ha declarado que hasta la fecha no se ha recibido ninguna comunicación oficial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) que indique una posible cancelación. Dicha notificación, de producirse, debería ser canalizada a través del Automóvil Club de Bolivia. A pesar de los rumores persistentes, Banegas asegura que los preparativos continúan conforme a lo previsto para las fechas del 25 al 28 de septiembre. Incluso en un escenario donde la fecha Codasur no se concretara, la expectativa es mantener una fecha nacional de rally.
La Gobernación de Chuquisaca, mediante su Servicio Departamental de Deportes, ha mantenido encuentros con las entidades organizadoras, incluyendo a AADESSU y AMADESU, para analizar la situación actual y coordinar los pormenores de la competencia. El dirigente de AMADESU, Dayler Andrade Duchén, ha detallado que el trabajo organizativo prosigue en todos los frentes, abarcando aspectos cruciales como los seguros para los pilotos, el diseño de los tramos y la logística general. Si bien se aguarda una confirmación formal, Andrade Duchén enfatiza que el Rally Sucre Capital debe realizarse como una fecha nacional y departamental, independientemente de su estatus internacional.
La posibilidad de que Bolivia no albergue la prueba sudamericana ha generado considerable expectación entre pilotos, tanto nacionales como internacionales, y aficionados, quienes permanecen atentos a cualquier pronunciamiento de la FIA y de las autoridades pertinentes. Las especulaciones sobre los motivos de una eventual cancelación, que apuntaban a la falta de seguros para los participantes y la garantía de suministro de combustible en ruta, han sido desestimadas tras las aclaraciones proporcionadas por el emisario de Codasur, quien ha descartado tales limitaciones