Una destacada voz del análisis político ha compartido su perspectiva sobre el escenario electoral que se avecina. Se ha señalado una alta probabilidad de que Rodrigo Paz y Edmand Lara emerjan victoriosos en la segunda vuelta electoral, un pronóstico que se fundamenta en el comportamiento del voto registrado en la primera instancia.

No obstante, esta misma analista advirtió a los candidatos sobre la volatilidad del respaldo ciudadano, enfatizando que el afecto popular puede ser efímero. Subrayó la trascendencia del momento crítico que atraviesa el país, instando a los postulantes a ofrecer claridad sobre sus propuestas.

Entre sus objeciones específicas, se destacó la postura de Edmand Lara en relación con la Ley 348, un punto que generó un interrogante sobre sus convicciones.

De manera general, la crítica se extendió a ambas duplas postulantes a la gobernación, a quienes calificó de perdedores por no haber logrado una victoria contundente en la primera ronda. Los describió como cuatro contendientes que ahora buscan un título de dudosa distinción.

Otro aspecto cuestionado fue la presencia de familiares directos en las listas parlamentarias de ambos frentes, mencionando la elección de la hermana de un exmandatario y la esposa de uno de los candidatos actuales como parlamentarias.

Asimismo, se censuró el recurso a partidos políticos alquilados para sus postulaciones. Se planteó la interrogante sobre el monto que habría sido desembolsado por el uso de siglas partidarias, como en el caso de la alianza con el FRI para un candidato y con el PDC para el otro.

La conformación de la lista de asambleístas electos también fue objeto de un profundo descontento, calificándola de lamentable. Se manifestó preocupación por el decoro y la conducta en el futuro parlamento, recordando episodios de confrontación física y desorden que han marcado sesiones anteriores.

Finalmente, la activista reafirmó su interés en formar parte del debate organizado por el Tribunal Supremo Electoral, subrayando la necesidad de que la ciudadanía reciba respuestas concretas y fundamentadas de los aspirantes, en contraste con la retórica habitual de las campañas

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp