Aryna Sabalenka consolidó su dominio en el circuito de tenis al asegurar su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos, marcando su cuarta victoria en un torneo de Grand Slam. La tenista bielorrusa se impuso a la estadounidense Amanda Anisimova en la final, reafirmando su posición en la élite del deporte.

La actual número uno del ranking mundial superó a Anisimova, quien ocupa la novena posición, con un marcador final de 6-3 y 7-6(3) en un encuentro que se extendió por una hora y treinta y cuatro minutos. Este triunfo representa su primer título de Grand Slam en una temporada que previamente la vio caer en las finales de Melbourne y París, lo que añade un significado especial a esta victoria.

Para Anisimova, originaria de Freehold Township, una localidad cercana a Nueva York, esta final adquiría una profunda resonancia personal. Representaba una oportunidad de reivindicación, especialmente tras la contundente derrota por doble 6-0 que sufrió a manos de la polaca Iga Swiatek en Wimbledon apenas ocho semanas antes.

Hasta este decisivo encuentro en Nueva York, la jugadora estadounidense mantenía una ventaja en el historial de enfrentamientos directos, habiendo ganado seis de los nueve partidos previos contra la bielorrusa. Previamente, en Wimbledon, Sabalenka había sido eliminada en las semifinales, precisamente por Anisimova, lo que añadía una capa de expectativa al enfrentamiento.

El partido comenzó con Sabalenka tomando una ventaja inicial de 2-0, aprovechando un inicio incierto de Anisimova. Sin embargo, la tenista local mostró resiliencia, superando rápidamente cualquier reminiscencia de su reciente revés en Wimbledon al adjudicarse los siguientes tres juegos de forma consecutiva, logrando así un quiebre. Este impulso, característico de su juego de altibajos, se disipó prontamente, permitiendo a Sabalenka imponerse en los siguientes cuatro juegos y sellar el primer set por 6-3. La bielorrusa exhibió una notable solidez, registrando solo cuatro errores no forzados, en marcado contraste con los quince de su oponente.

El segundo parcial no fue diferente para Anisimova, quien cedió un quiebre temprano. Sabalenka, en cambio, mantuvo un juego calculado y controlado, evitando riesgos innecesarios mientras observaba cómo su adversaria luchaba por encontrar su ritmo. Con el marcador 5-4 a su favor, Sabalenka tuvo la oportunidad de cerrar el encuentro con su saque. No obstante, perdió los dos primeros puntos, obligándola a esforzarse. Anisimova aprovechó un punto de quiebre (30-40) para asegurar su permanencia en el partido, logrando el ‘break’ que extendió la contienda.

La paridad llevó a ambas contendientes a un desempate decisivo, donde Sabalenka partía como clara favorita, respaldada por una impresionante racha de diecinueve victorias consecutivas en tie-breaks. Esta tendencia se mantuvo intacta. Sabalenka rápidamente se colocó con cinco oportunidades para cerrar el partido. Anisimova logró salvar las dos primeras con su servicio, pero la bielorrusa no le concedió más margen, sellando la victoria. La campeona finalizó el encuentro con un total de 76 golpes ganadores y tan solo 15 errores no forzados, frente a los 59 golpes ganadores y 29 errores no forzados de Anisimova.

Las lágrimas de alivio que Sabalenka derramó al concluir el partido evidenciaron la culminación de un año en el que la gloria se le había escapado en varias ocasiones. Al reflexionar sobre sus previas finales perdidas, la campeona expresó que las difíciles experiencias vividas a lo largo de la temporada encontraron su recompensa en este triunfo, dejándola sin palabras ante la magnitud del momento.

Con esta victoria, la tenista bielorrusa reafirma su estatus como la principal exponente en pistas duras. Ha participado en las últimas seis finales de Grand Slam disputadas sobre esta superficie, incluyendo tres en el Abierto de Australia y tres en el Abierto de Estados Unidos. Sus logros incluyen ser doble campeona en Melbourne (2023 y 2024) y en Nueva York (2023 y 2024).

Este hito la convierte en la primera jugadora en obtener el título del Abierto de Estados Unidos en años consecutivos desde que Serena Williams lograra una hazaña similar en tres ediciones, entre 2012 y 2014

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp