El Senado de la nación ha otorgado su aprobación a una propuesta legislativa que establece la asignación de al menos el 10% del Presupuesto General del Estado (PGE) directamente al sector de la salud pública. Esta medida busca garantizar una inversión sustancial y dedicada a los servicios sanitarios para la ciudadanía.

Según explicaciones de los promotores de la iniciativa, la asignación real previa para la salud pública se situaba en un 6.99%. Se ha señalado que cifras gubernamentales anteriores, que indicaban un 10.1% destinado a la salud, incluían en realidad los fondos de la seguridad social, que representan aproximadamente 9.000 millones de bolivianos. La nueva normativa precisa que el 10% debe ser un presupuesto neto para la salud pública, excluyendo explícitamente los recursos de la seguridad social.

La propuesta fue respaldada por una amplia mayoría en la Cámara Alta, obteniendo la aprobación con más de dos tercios de los votos. Este fuerte consenso es interpretado como un respaldo significativo y un fortalecimiento del sistema público de salud. Tras su paso por el Senado, el proyecto de ley ha sido remitido a la Cámara de Diputados para su correspondiente análisis y tratamiento.

La génesis de esta importante iniciativa se remonta a una década atrás, impulsada por el padre Mateo Bautista, quien abogó incansablemente por una mayor inversión en salud. Sus esfuerzos se consolidaron a través de diversas campañas y propuestas presentadas en cabildos. En 2015, un proyecto similar fue introducido en la Cámara de Diputados, aunque no logró avanzar en aquel entonces. En la actual gestión legislativa, la propuesta ha sido reactivada y ha recibido un nuevo impulso

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp