La selección colombiana de fútbol se alista para un encuentro trascendental en la decimoséptima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas. El equipo nacional se medirá ante Bolivia en el estadio Metropolitano de Barranquilla, en un partido que podría sellar su boleto a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. La clasificación podría concretarse con una fecha de anticipación si el combinado nacional logra sumar los tres puntos o empata, siempre y cuando Venezuela no obtenga una victoria en su visita a Argentina en Buenos Aires.

En la antesala de este crucial compromiso, uno de los nombres que ha generado mayor expectativa y debate desde la publicación de la lista de 26 convocados para los duelos de septiembre frente a Bolivia y Venezuela es el del experimentado delantero Dayro Moreno. El atacante, reconocido por su prolífica carrera goleadora, ha sido objeto de un persistente clamor popular que pedía su retorno a la escuadra nacional.

El director técnico del seleccionado colombiano abordó el rol de Moreno durante su comparecencia ante los medios. El estratega enfatizó que la inclusión del jugador se fundamenta en su destacado desempeño en su club, su continuidad y la regularidad demostrada. Lo considera una opción valiosa dentro del plantel, equiparable a otros futbolistas que aguardarán su oportunidad desde el banquillo de suplentes. El cuerpo técnico valora su precisión en la definición, su capacidad para desenvolverse en ambientes de alta presión y su vasta experiencia. Además, se reconoce que Moreno compite por un puesto con otros talentosos atacantes como Luis Suárez, Jhon Córdoba y Luis Díaz, quienes atraviesan un excelente momento en sus respectivos equipos. Previamente, el estratega había señalado que Moreno era considerado la tercera alternativa en ataque, detrás de Córdoba y Suárez, quienes mostraban un gran estado de forma.

La trayectoria de Dayro Moreno con la camiseta tricolor es extensa. Su última aparición con la selección se remonta a la Copa América Centenario en Estados Unidos en 2016, un período en el que el delantero ya acumulaba una significativa experiencia en procesos eliminatorios. Moreno ostenta el récord de ser el máximo goleador colombiano en la historia del fútbol profesional, con 370 anotaciones. Su liderazgo y profundo conocimiento de la competencia internacional lo consolidan como un recurso de peso en momentos definitorios.

Su vigencia se ve respaldada por su reciente rendimiento con Once Caldas, donde se ha erigido como una figura clave. Actualmente, es el máximo artillero de la Conmebol Sudamericana 2025 con ocho tantos y ha contribuido con dos asistencias. En lo que va del año, el atacante ha marcado 23 goles en 45 partidos, cifras que justifican su convocatoria para el desafío ante Bolivia.

En su historial con la selección, Moreno ha dejado su huella goleadora en momentos memorables. Su primera anotación oficial se produjo el 20 de noviembre de 2007, en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Sudáfrica 2010, cuando selló la victoria por 2-1 contra Argentina en El Campín, abriendo así su cuenta personal en encuentros de máxima exigencia. Posteriormente, el 3 de septiembre de 2010, volvió a ser protagonista al marcar el gol del triunfo en un amistoso frente a Venezuela, disputado en Puerto de la Cruz, un rival que, curiosamente, será el último oponente de Colombia en la fase final de las actuales eliminatorias. Su último tanto con la selección se registró en Estados Unidos el 29 de mayo de 2016, en un partido preparatorio contra Haití, donde abrió el marcador en un duelo previo a la Copa América Centenario

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp