En la etapa decisiva de la contienda electoral, los debates y foros emergen como plataformas cruciales para que los aspirantes presidenciales incrementen su visibilidad y consoliden el respaldo ciudadano, a pocos días de la jornada electoral del 17 de agosto.

En este contexto, Eduardo del Castillo, quien representa al Movimiento Al Socialismo (MAS) en la carrera por la presidencia, manifestó su preocupación por la ausencia de una invitación a su partido para un próximo debate televisado. El candidato sugirió que esta omisión podría deberse a una posible reticencia por parte de la cadena televisiva, o incluso a una condición impuesta por algún otro contendiente que buscaría evitar la participación de la propuesta política que él encabeza. Del Castillo enfatizó que su plataforma se distingue significativamente de las demás opciones opositoras, y extendió una invitación abierta a los otros aspirantes para confrontar ideas en el mencionado espacio televisivo.

De igual manera, Edmand Lara, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y compañero de fórmula de Rodrigo Paz, expresó su profundo malestar. Lara demandó la implementación de condiciones equitativas para todos los participantes. Acompañado por otros militantes de su partido, quienes simbolizaron su inconformidad cubriéndose la boca, Lara describió un sentimiento de exclusión, hostigamiento y subestimación. Cuestionó la falta de invitación a su candidato principal y la aparente omisión de su fuerza política en estos encuentros.

Ante estas situaciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha reiterado a los medios de comunicación y a las organizaciones responsables de estos eventos la imperativa necesidad de garantizar la igualdad de oportunidades y el pluralismo político en la configuración de los debates y foros

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp