La ciudad de La Paz se prepara para conmemorar el 216 aniversario de su grito libertario con una serie de eventos significativos, destacando un homenaje especial a sus ciudadanos e instituciones más sobresalientes. Este reconocimiento se materializará en la Gala del Bicentenario, un evento programado para celebrarse en el recién inaugurado Parque Mirador La Paz.

Este año, el programa conmemorativo introduce una modificación notable: la Gala del Bicentenario sustituirá a la tradicional Sesión de Honor del municipio. Esta decisión surge a raíz de un desacuerdo entre los poderes ejecutivo y legislativo de la administración municipal. Representantes de las áreas de gobernabilidad y cultura del gobierno local explicaron que la ausencia de una directiva constitucionalmente conformada en el Concejo Municipal imposibilitaba la realización de la sesión habitual. La gala, donde el alcalde tiene previsto pronunciar su mensaje central, se llevará a cabo el 16 de julio a las 10:30 de la mañana. Este acto marca un cambio en el protocolo, ya que la rama ejecutiva asume la responsabilidad de esta distinción, un rol que históricamente correspondía al Concejo Municipal.

Los actos protocolares de la efeméride comenzarán el 14 de julio con el traslado solemne de los restos de los precursores de la gesta de 1809. Esta procesión se iniciará en la Basílica Menor de la Iglesia de San Francisco y culminará en la Plaza Murillo, contando con el apoyo de los Colorados de Bolivia, la escolta presidencial.

La noche del martes 15 de julio, la ciudad vivirá el tradicional desfile de teas, encabezado por autoridades nacionales, departamentales y municipales, que recorrerá las principales vías del centro paceño. De manera simultánea, el Parque Urbano Central (PUC) será el escenario de la Verbena Paceña, que contará con la participación de artistas bolivianos provenientes de diversas regiones del país. A pesar de la magnitud del evento, se ha implementado una significativa reducción presupuestaria para la Verbena. Si bien en años anteriores el presupuesto superaba el millón de bolivianos, la asignación de este año se ha disminuido en aproximadamente un 50%, garantizando, no obstante, la calidad de la producción y la intención de ofrecer una celebración de alto nivel para los habitantes de La Paz

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp