La ciudad de Villa Montes ha iniciado una etapa crucial en el fortalecimiento de su infraestructura educativa con el arranque oficial de la construcción del Instituto Tecnológico Superior. Este proyecto de gran envergadura, largamente anhelado, cuenta con el respaldo financiero íntegro del Gobierno Nacional, canalizado a través de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), marcando un hito para la formación técnica en la región.

La inversión destinada a esta obra asciende a 7.500.276,77 bolivianos, superando los 7.5 millones. Se prevé que la edificación esté concluida en un plazo de 360 días calendario. La ejecución de los trabajos ha sido encomendada a la empresa Riotorres S.R.L., con la supervisión a cargo de la empresa unipersonal Terrasur y la fiscalización técnica bajo la responsabilidad del ingeniero Álvaro Quintanilla Maldonado.

El camino hacia la materialización de este instituto no estuvo exento de obstáculos. La continuidad del proyecto se vio comprometida cuando una directriz del Gobierno Municipal de Villa Montes ordenó la interrupción de las obras. Esta disposición desencadenó una ola de descontento y movilizaciones por parte de estudiantes, padres de familia y vecinos, quienes advirtieron sobre la posibilidad de que la UPRE aplicara una cláusula de resolución del convenio debido a incumplimientos atribuibles a las autoridades locales.

Ante esta situación crítica, el Gobierno Regional de Villa Montes apeló al convenio suscrito en 2023, el cual establecía claramente la obligación de la Alcaldía de garantizar el terreno y autorizar la ejecución de la obra, sin que un cambio de uso de suelo representara un impedimento. Tras una intensa presión ciudadana, que incluyó movilizaciones y debates en diversos foros públicos, la administración municipal finalmente revirtió su decisión, otorgando el permiso necesario para la prosecución de la construcción. El futuro centro de estudios se ubicará estratégicamente en el barrio 12 de Agosto, en la zona alta del municipio.

La ceremonia de inicio de obras se llevó a cabo en un clima de júbilo colectivo, coincidiendo con el 165 aniversario de Villa Montes. Cientos de residentes se congregaron en el lugar, acompañados por figuras clave como Marcelo Gómez, responsable regional de la UPRE en Tarija, representantes de la Federación de Juntas Vecinales, así como docentes y personal administrativo del futuro Instituto Tecnológico, y delegados de la empresa constructora.

Durante el acto, se recordó que este proyecto educativo constituye un compromiso asumido en 2023 por el presidente Luis Arce, y que, tras dos años de gestiones, finalmente se convierte en una realidad. Por su parte, la ejecutiva de desarrollo de Villa Montes, Karen Sánchez, quien desempeñó un papel decisivo tanto en la consecución del proyecto como en la salvaguarda de su continuidad frente a la paralización, expresó su profundo agradecimiento por el respaldo ciudadano. Reafirmó que la construcción del Tecnológico es parte integral de una visión de futuro basada en el conocimiento y la formación de las nuevas generaciones. Sánchez enfatizó que esta iniciativa va más allá de la mera infraestructura; representa la apertura a oportunidades de aprendizaje que estuvieron limitadas por años. Subrayó, además, la conciencia regional de que, ante el declive de la prosperidad ligada a los hidrocarburos, la educación se erige como la vía indispensable para asegurar un porvenir más prometedor para los jóvenes.

Con la puesta en marcha de este proyecto, Villa Montes abre un nuevo capítulo en su historia, priorizando la formación técnica como pilar fundamental para afrontar los desafíos económicos de la Región Autónoma del Chaco y ofrecer alternativas que mitiguen el éxodo de sus jóvenes hacia otras ciudades en busca de oportunidades

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp