La creciente actividad sísmica en Bolivia, particularmente en los departamentos de Cochabamba y Potosí, ha generado inquietud en el Observatorio San Calixto. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, ha confirmado esta preocupación ante la recurrencia de los movimientos telúricos.

El observatorio ha manifestado una especial atención a la frecuencia de estos eventos, destacando dos recientes episodios en Cochabamba que impactaron a seis municipios. El primero de estos, registrado la noche del 30 de junio, alcanzó una magnitud de 4.8 grados en la escala de Richter. Su escasa profundidad, de apenas tres kilómetros, lo clasificó como un sismo superficial. Este movimiento no solo fue sentido en Cochabamba, sino que sus efectos se extendieron a ciertas áreas de La Paz, especialmente en edificios de gran altura en la zona Sur, y también fue perceptible en Santa Cruz.

Al día siguiente, se produjo un segundo sismo en Potosí, con una magnitud de 5.4 grados. El epicentro de este evento fue localizado en la provincia Nor Lípez. Aunque su origen fue más profundo que el temblor anterior, sus vibraciones se sintieron en Oruro y en algunas zonas de Cochabamba.

Las autoridades mantienen un monitoreo constante de estos fenómenos, dada la posibilidad de que puedan preceder a un terremoto de mayor magnitud en el territorio nacional

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp