El Movimiento Cívico Nacional se pronuncia en contra de posibles interferencias en las elecciones programadas para agosto.
El Movimiento Cívico Nacional ha emitido un comunicado en el que declara un estado de alerta y emergencia debido a las amenazas de grupos evistas que ponen en duda la celebración de las elecciones en Bolivia el 17 de agosto.
El Movimiento Cívico Nacional se reunió en Tarija este viernes para abordar la situación actual del país en relación con las elecciones programadas para el 17 de agosto. En un comunicado emitido durante el encuentro, el movimiento declaró un estado de alerta y emergencia en respuesta a las amenazas de grupos evistas que han puesto en duda la celebración de los comicios en la fecha establecida.
Entre los ocho puntos acordados en la reunión, se destaca la firme postura de no permitir ninguna interferencia en el proceso electoral. Se hizo hincapié en que las elecciones no serán pospuestas ni manipuladas, reafirmando que se llevarán a cabo el 17 de agosto como estaba previsto. Ante cualquier intento de suspensión, postergación o sabotaje, los cívicos advirtieron que convocarán a movilizaciones a nivel nacional, incluyendo paros, marchas, bloqueos y cabildos populares en todo el país.
Además, se mencionó la posibilidad de un paro nacional indefinido hasta lograr la restitución de la democracia y garantizar la salida del actual régimen ilegítimo en caso de prórroga del mandato. Asimismo, se hizo un llamado a las instituciones pertinentes, como el Ministerio Público, el Tribunal Supremo Electoral y el Ministerio de Gobierno, para que actúen de manera inmediata contra quienes amenacen con interferir en el proceso electoral.
En un punto adicional, los cívicos expresaron su solidaridad con la ciudad de Potosí en relación con la explotación de litio por parte de empresas extranjeras. Se denunció la presunta intención del Gobierno de entregar recursos naturales a dichas empresas, lo cual fue calificado como abusivo y desesperado.
La postura del Movimiento Cívico Nacional refleja una preocupación creciente por la transparencia y la integridad del proceso electoral, así como por la protección de los recursos naturales del país. La movilización y la presión pública parecen ser estrategias clave para garantizar el respeto a la voluntad popular y el cumplimiento de las normas democráticas en el escenario político actual.
La postura del Movimiento Cívico Nacional refleja su compromiso con la transparencia y la integridad del proceso electoral, así como con la protección de los recursos naturales del país.
#MovimientoCívicoNacional #EleccionesBolivia #Alerta #Democracia #RecursosNaturales #Movilización