El Comité interinstitucional convoca a una reunión urgente para abordar la exigencia de la comunidad respecto a los sueldos de los funcionarios locales.
La localidad de San Lorenzo se prepara para una asamblea extraordinaria el próximo sábado 5 de julio, en la que se discutirá la propuesta de reducir los salarios de las autoridades municipales. La falta de acción por parte del Concejo Municipal ha generado malestar en la comunidad, que demanda transparencia y responsabilidad en la gestión pública.
El Comité interinstitucional de San Lorenzo ha convocado a una asamblea de emergencia programada para el próximo sábado 5 de julio, con el objetivo de abordar temas críticos que afectan a la localidad. Entre los temas prioritarios se destaca la reducción de la escala salarial de las autoridades ejecutivas y legislativas del municipio.
Dilbert Flores, presidente del Comité Impulsor, ha puesto de manifiesto la constante exigencia por parte de la comunidad para que el Concejo Municipal de San Lorenzo apruebe una propuesta de Ley que reduzca los salarios de las autoridades. A pesar de los esfuerzos realizados, esta iniciativa no ha sido siquiera debatida dentro del órgano legislativo local.
El principal punto de discordia radica en la discrepancia entre los sueldos actuales de las autoridades, fijados en 10.000 bolivianos, y la propuesta de reducción a 7.000 bolivianos presentada en el congreso interinstitucional. Según Flores, los concejales municipales han mantenido una actitud pasiva frente a esta solicitud, sin justificar sus salarios ni presentar informes sobre su gestión a lo largo de los cuatro años de mandato.
El dirigente expresó su descontento al comparar la inacción del Concejo Municipal de San Lorenzo con la falta de representatividad de la asamblea departamental de Tarija. En este sentido, la comunidad local demanda transparencia y justificación por parte de las autoridades, exigiendo una reducción de salarios como medida de responsabilidad y compromiso con la ciudadanía.
Ante esta situación, la asamblea de emergencia se presenta como un espacio crucial para el debate y la toma de decisiones en beneficio de la población de San Lorenzo. La comunidad espera que las autoridades municipales escuchen las demandas ciudadanas y actúen en consecuencia para recuperar la confianza y el respaldo de quienes representan.
La asamblea de emergencia se presenta como una oportunidad clave para que las autoridades municipales escuchen las demandas ciudadanas y tomen medidas concretas para recuperar la confianza de la población de San Lorenzo.
#SanLorenzo #ReducciónSalarios #AsambleaEmergencia #Transparencia #GestiónPública