El plantel de Real Tomayapo inició su régimen de entrenamiento este lunes, concentrándose en la preparación para su próximo compromiso liguero. El equipo tarijeño se medirá con San Antonio Bulo-Bulo de Entre Ríos, Cochabamba, en un encuentro programado para este sábado a las 17:30 en el estadio IV Centenario. Bajo la dirección técnica de Humberto Viviani, los jugadores se congregaron en el complejo deportivo San Mateo para la sesión matutina del lunes.

Las actividades de preparación continuarán este martes en el mismo recinto deportivo, con inicio previsto alrededor de las 09:30. Durante la semana, el cuerpo técnico intensificará los trabajos técnicos, con un énfasis particular en el sector ofensivo, con el claro propósito de asegurar una victoria y sumar los puntos en disputa en el trascendental partido del sábado.

Analizando su reciente encuentro contra Oriente Petrolero en Montero, que culminó con un marcador adverso de 1-2, el director técnico del equipo destacó aspectos clave de su rendimiento. A pesar de la derrota, el cuadro tarijeño demostró una posesión de balón encomiable a lo largo del cotejo. Sin embargo, el adversario se mostró sumamente efectivo en la definición, capitalizando desatenciones defensivas, incluyendo un error crucial que propició el primer gol. Esto subraya los riesgos inherentes a la salida de balón desde el fondo. No obstante, el esfuerzo desplegado por los futbolistas fue considerable. Desde la perspectiva del cuerpo técnico, el equipo ofreció una sólida actuación, logrando acortar la diferencia en el marcador e incluso amenazando con un empate en los compases finales, solo para ser frustrado por una intervención decisiva del guardameta rival.

Una deficiencia recurrente identificada fue la falta de contundencia en la definición; a pesar de controlar el esférico y generar múltiples ocasiones de gol, faltó la puntada final para transformar las oportunidades. En el fútbol, la victoria se cimenta en los goles, y Real Tomayapo no pudo concretar lo suficiente. A pesar del resultado final, el plantel mantuvo un volumen de juego consistente a lo largo de ambos tiempos del partido.

De cara al segundo semestre del año, la dirigencia del club, en conjunto con el cuerpo técnico, evalúa activamente posibles incorporaciones para fortalecer la plantilla. La prioridad en la búsqueda de nuevos talentos incluye un delantero centro extranjero, un zaguero central y un mediocampista de creación. Este fortalecimiento estratégico busca potenciar áreas clave del conjunto. Los clubes bolivianos dispondrán de una ventana de cuatro semanas para la habilitación de jugadores, a partir del 3 de julio

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp