El Centro de Estudios Regionales de Tarija y el Programa VIH/SIDA se unen para combatir el aumento de casos en la región.
Ante el preocupante aumento de casos de VIH en Tarija, el Centro de Estudios Regionales de Tarija (Cerdet) y el Programa VIH/SIDA del Sedes han intensificado sus esfuerzos para implementar acciones de capacitación en municipios clave y prevenir la propagación del virus.
Ante el alarmante aumento de casos positivos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el departamento de Tarija, el Centro de Estudios Regionales de Tarija (Cerdet) ha intensificado sus esfuerzos en colaboración con el Programa VIH/SIDA y Hepatitis Virales, perteneciente al Servicio Departamental de Salud (Sedes), para implementar acciones de capacitación en los municipios de Yacuiba, Cercado y Bermejo. El objetivo principal de estas capacitaciones es la prevención y detección temprana del VIH, especialmente entre la población adolescente y juvenil en la región.

En este contexto, se han llevado a cabo diversos talleres dirigidos al personal de salud, que incluyen médicos, enfermeras y bioquímicas de distintos municipios. Estas capacitaciones se han centrado en temas clave como la detección y seguimiento de casos de VIH, así como la importancia de prevenir la estigmatización y discriminación hacia las personas portadoras de este virus. Un ejemplo de estas acciones es la reciente tercera capacitación realizada en Yacuiba, en colaboración con la Red de Salud, donde se abordaron temas como relaciones humanas, prevención del estigma y discriminación, consejería en casos de VIH y el correcto envío de pruebas a laboratorios. Un total de 75 profesionales de la salud participaron en esta jornada, actualizando así sus conocimientos y prácticas en la materia.

Además, se ha capacitado al personal del Hospital de Segundo Nivel San Antonio en Tarija, con la participación de 45 personas, incluyendo miembros de las brigadas móviles de salud del Municipio, con miras a donar pruebas rápidas de VIH para llevar a cabo diagnósticos y tamizajes en los barrios periurbanos de la capital. Asimismo, se realizó la primera capacitación en el Hospital Virgen de Chaguaya en Bermejo, con la participación de 80 profesionales de la salud, incluyendo médicos, enfermeras y bioquímicas, así como representantes de los centros de salud de este municipio.

Neyver Espíndola, responsable de estas iniciativas, resaltó que el enfoque del programa se centra en la detección y prevención del VIH/SIDA, con especial énfasis en la población joven e indígena, contando con el valioso respaldo de la Fundación GILEAD. Como parte de las próximas acciones planificadas, se tiene previsto realizar más jornadas de capacitación la próxima semana en Villa Montes, dirigidas a estudiantes de quinto y sexto de secundaria de diversas unidades educativas, con el objetivo de concienciar, informar y prevenir el aumento de casos en este municipio chaqueño. Se contempla la participación de padres de familia y profesores, siguiendo la exitosa estrategia implementada en Yacuiba.

Según el reporte más reciente proporcionado por el director del Programa VIH/SIDA, Carlos Romero, en lo que va del año se han confirmado 32 casos positivos en el departamento de Tarija, siendo 12 de sexo femenino y 20 de sexo masculino. De particular preocupación es el hecho de que 19 de estos casos corresponden a la provincia de Cercado. Además, se ha alertado sobre la presencia de un menor de 16 años entre los nuevos portadores del virus, quien ya ha iniciado su tratamiento médico.

Estas acciones de capacitación y prevención son fundamentales en la lucha contra el VIH/SIDA en la región, y demuestran el compromiso de las autoridades de salud y organizaciones como Cerdet en la protección de la salud de la población tarijeña.
La capacitación y prevención son fundamentales en la lucha contra el VIH/SIDA en Tarija, destacando el compromiso de las autoridades de salud y organizaciones como Cerdet en la protección de la población.
#VIH #Tarija #prevención #salud #Cerdet #Sedes

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp